Airbus recibió menos encargos de helicópteros en 2022, pero entregó más
Airbus recibió menos encargos de helicópteros en 2022, pero entregó más
AIR
+0,17%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
PUMG
-0,77%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
París, 25 ene (.).- Airbus (EPA:AIR) recibió encargos para 374 helicópteros el pasado año, lo que supone una cantidad significativamente menor que los 419 del año anterior, mientras que las entregas a sus clientes aumentaron ligeramente hasta 344, comparados con los 338 de 2020.
La caída de los pedidos de helicópteros también fue evidente si lo que se observa en cifras netas (descontando las anulaciones), con 362 helicópteros en 2022 frente a los 414 del ejercicio precedente.
El fabricante aeronáutico europeo, que publicó este viernes los resultados comerciales de su división de helicópteros, destacó por boca de su consejero delegado, Bruno Even, que el pasado año ese negocio “solidificó su recuperación, en un contexto de inestabilidad con la guerra en Ucrania y una cadena de aprovisionamiento frágil”.
Even hizo notar que recibieron pedidos de 203 clientes en 48 países, lo que pone en evidencia “la importancia de nuestra red global” y también que “en unos tiempos inciertos, el papel de los helicópteros es más esencial que nunca”.
Según Airbus, su cuota en el mercado mundial de los helicópteros civiles y parapúblicos fue del 52 %.
Del total de los 374 encargos, 161 correspondieron a su familia de helicópteros ligeros H125, 55 a los H130, 41 a los H135, 83 a los H145, 12 a los H160, 8 a los H175 y 14 a los Super Puma (ETR:PUMG).
El consejero delegado de la división hizo notar que como se podía esperar “la seguridad es ahora una prioridad para muchos países” y eso tiene su reflejo en la cartera de pedidos.
Airbus firmó un importante contrato con las Fuerzas Armadas de Brasil por 27 unidades de la familia H125 y se ha lanzado una modernización de los helicópteros de combate Tigre para los ejércitos de Francia y España.
Además, se está avanzando en el diseño de la planta de ensamblaje del H175M en Broughton, en el Reino Unido.